Proyectos audiovisuales de Europa y Latinoamérica hecho por y para jóvenes

(*Nota introductoria: en este post utilizaré como genérico el femenino plural) Para comenzar, quiero que veas este vídeo: Es nuestra voz, hacé que se escuche . Jóvenes y Memoria. 2012. Duración: 42 segundos. La voz de las jóvenes es quizás la que mejor ha sabido encontrar su espacio dentro de los proyectos audiovisuales de intervención socioeducativa. Por un lado porque las comunidades educativas han sido las primeras en entender que debían buscar nuevas herramientas con las que conectar mejor con su alumnado. Y por el otro porque la revolución tecnológica ha convertido a las jóvenes en el grupo de edad más numeroso entre los creadores audiovisuales. Son las llamadas “ produsers ”, término que combina la palabra producers (productoras) con users (usuarias). El ejemplo más claro son los millones de youtubers que crean nuevos contenidos audiovisuales a cada instante. Jóvenes rescatando la memoria: Muchos de los víde...