El raccord o continuidad

( Pretty Woman , Garry Marshall 1990) En un post anterior te comentaba que la forma habitual de narrar una historia es fragmentándola en secuencias, escenas y planos. Cuando hacemos eso, uno de los riesgos es que se rompa la relación entre un plano y el siguiente, y por tanto se pierda la linealidad narrativa. Es lo que se conoce como continuidad o raccord (palabra francesa que significa “enlace”). Es fundamental que tus espectadores perciban fluidez en la sucesión de planos sin reparar en cambios que fragmenten la continuidad. Jacob Most ( Así se crean guiones . Barcelona. Ediciones Cims, 1994) hace la siguiente clasificación sobre los distintos tipos de raccord : - Raccord de acción : aquel que se da entre dos planos que cubren la misma acción . Si un personaje inicia una acción en un plano, por ejemplo abrir una puerta, habrá que continuar esa acción en el plano siguiente en el punto exacto en el que se dejó...